Domina el frío en tus esperas de jabalí: Trucos y consejos infalibles
Cuando practicamos la caza del jabalí en espera, rececho, caza de la perdiz con reclamo o cualquier otra modalidad de caza en los meses de mas frío, enfrentarse a las bajas temperaturas es uno de los grandes retos pues no hay peor experiencia que realizar una jornada de caza y volver a casa habiendo pasado frío.
El desafío de mantenerse cálido y cómodo en el campo afecta directamente a nuestro disfrute y éxito en la caza pero por suerte, existen diferentes técnicas y estrategias que podemos llevar cabo que pueden marcar la diferencia entre una jornada de caza incómoda y fría a una experiencia totalmente reconfortante. En este artículo, expondremos diferentes consejos y opciones efectivas para no pasar frío centrándonos en los aguardos de jabalí aunque dicha información puede trasladarse a cualquier tipo de caza.
Domina la caza en invierno: Ropa estratégica para esperas de jabalí
Una de las claves fundamentales a la hora de no pasar frio en nuestros aguardos de jabalí es la correcta elección de las diferente capas de ropa que vamos a usar durante la noche. Por ello, es recomendable seguir un orden y materiales concretos.
Capa base para cazar con frío y en invierno
Esta es la capa mas cercana a la piel, por ello es crucial que sea cómoda para la práctica de una espera pues durante bastantes horas estaremos inmóviles esperando la entrada de ese gran jabalí. Esta capa debe tener la propiedad de eliminar fácilmente el sudor y la humedad de nuestro cuerpo consiguiendo así tener la piel seca (muy importante en las jornadas de rececho).
Para ello, debemos asegurarnos de que sea muy transpirable y tenga una textura suave y agradable. Por ello, elegiremos materiales sintéticos que tengan la mayor transpiración posible siendo las prendas de 100% poliester una muy buena opción. Se puede usar tanto camiseta como pantalón interior pues no debemos olvidar que las piernas también deben de protegerse tanto como el torso.
Capa intermedia: Conserva el calor en jornadas de caza con frío
Esta capa es fundamental. La idea es generar una bolsa de aire caliente sin humedad que mantenga nuestra temperatura corporal y evitar el enfriamiento durante las esperas de jabalí en invierno. Aquí recomendamos tejidos aislantes como Thermolite y además puedes usar alguna prenda de lana merina o algodón siempre y cuando no vayas a hacer un esfuerzo físico. Recuerda que la lana merina y el algodón dan mucho calor pero al mismo tiempo absorben mucha humedad.
Capa de refuerzo: Enfrenta el frío extremo en tus aguardos de jabalí
Esta tercera capa no es más que una ayuda a la segunda capa y es una de las más importante para combatir el frío intenso en invierno. Por ello en esta capa podemos usar prendas con tejido polar o Thinsulate (uno de los tejidos más ligeros, que menos humedad absorbe y calor genera) .
Capa exterior: Protección completa y transpirable
Una capa exterior de calidad es esencial para realizar en invierno o meses fríos los aguardos de jabalí. Esta última capa al estar en contacto con el exterior debe aislarnos lo máximo posible de el, por ello debe ser impermeable y con capacidad de transpirar. Aquí recomendamos el uso de prendas como cortavientos, que no sean muy ruidosos pues estamos de espera, o de prendas que usen tejidos como el Gore-Tex.
Completando la estrategia de caza en invierno: Protege tus pies del frío
Al igual que sucede con el cuerpo, los pies, cabeza y manos deben estar muy bien protegidos pues a través de ellos es donde mayor porcentaje de calor pierde el cuerpo humano. No serviría de nada tener el cuerpo muy bien aislado si tenemos frío en cabeza, pies y manos pues como bien es conocido, «si se tiene frío en los pies se tiene frío en todo el cuerpo».
Establecemos entonces el mismo sistema de capas para manos y cabeza usando varias capas con las que consigamos crear nuestra cámara de aire caliente y estar aislados al mismo tiempo. También hay que mencionar que las manos no pueden quedar inmóviles entre tanto tejido pues la sujeción del arma, prismáticos o cualquier otro objeto debe ser cómoda.
En cuanto a los pies podríamos usar como primera capa unos calcetines 100% poliester y a continuación uno de lana merina. Aquí también hay que tener en cuenta que si usamos muchos calcetines no nos entrará la bota de caza y tampoco sería cómodo realizar una esperas con los dedos apretados o sin movilidad.
Continuando con los pies, la calidad que tengan nuestras botas de caza también juega un papel crucial. Botas preparadas para el frío que usen tejidos como el Thinsulate y nos aislen con Gore-Tex darán mucho mejor resultados que otro tipo de calzado.
Además de todo el tipo de vestuario que podemos usar hay otras técnicas o recomendaciones que podemos dar para no pasar frio en invierno. Por ejemplo podemos comprar parches térmicos que venden en las tiendas de deportes que tienen una duración de entre 6 y 8 horas. Éstos nos quitarán el frio de pies y manos sin duda. También podemos llevar al puesto algún termo con café o caldo caliente que nos hará entrar en calor.
Como hemos visto la estrategia de capas a la hora de elegir nuestro vestuario para esperas con frío es crucial para no pasar un mal rato. Con estos consejos y recomendaciones conseguirás disfrutar de los aguardos de jabalí cálido y seco.
Puedes ver más contenido para cazadores y amantes de la caza y el campo en mi perfil de Instagram